El crecimiento de los centros comerciales de SCCE destaca en 2024
Los centros comerciales en España, gestionados por la Sociedad de Centros Comerciales de España (SCCE), han demostrado un crecimiento sólido durante el primer semestre de 2024, con un incremento en las ventas del 4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Este aumento se ha producido a pesar de las incertidumbres económicas que continúan afectando a la economía global. Fernando Boró Beltrán, coordinador de Operaciones de SCCE, ha afirmado en declaraciones exclusivas a infoRETAIL que este crecimiento es un reflejo de la capacidad de los centros comerciales para adaptarse a las necesidades cambiantes de los consumidores.
Los 17 centros comerciales que SCCE gestiona en el país han registrado una afluencia total de más de 50 millones de visitantes entre enero y junio de 2024. Este número representa un incremento del 4,9% en el tráfico de personas en comparación con el mismo periodo del año anterior. Entre los centros más destacados se encuentra La Vaguada, en Madrid, que ha recibido más de ocho millones de visitantes en lo que va del año, consolidándose como uno de los centros más concurridos del país.
Vea también: Más de la mitad de los españoles preocupados por las consecuencias de la IA
El incremento en la afluencia de visitantes ha tenido un impacto positivo en las ventas. Según Boró, las ventas comparables de los centros comerciales de SCCE han crecido un 4% en comparación con el primer semestre de 2023. Este crecimiento es significativo si se tiene en cuenta el contexto económico actual, que ha estado marcado por una inflación persistente y la incertidumbre en los mercados internacionales.
Boró también destacó el desempeño excepcional del área de ‘Specialty Leasing’, que ha experimentado un crecimiento del 6% en el volumen de negocio durante el primer semestre del año. Este sector, que incluye el alquiler temporal de espacios en los centros comerciales para eventos especiales o tiendas pop-up, ha demostrado ser una de las áreas con mayor potencial de crecimiento para SCCE en los próximos años.
Uno de los factores que ha impulsado el éxito de los centros comerciales de SCCE es su enfoque en la innovación y la sostenibilidad. Boró subraya que la empresa está comprometida con la mejora continua de la experiencia tanto para los comerciantes como para los consumidores. «Nuestros espacios comerciales están diseñados no solo para satisfacer las necesidades de los clientes, sino también para proporcionar un entorno que sea beneficioso para los comerciantes y los propietarios», afirmó.
Este enfoque en la gestión personalizada es clave para SCCE. Según Boró, una de las estrategias más importantes para destacar en el competitivo mercado de los centros comerciales es la atención individualizada a las necesidades de los comerciantes y los propietarios. «Una gestión personalizada es fundamental para atraer a los clientes, mantener a los inquilinos, aumentar el valor del activo y, en definitiva, destacar en el mercado», aseguró.
La innovación y la sostenibilidad son dos pilares esenciales en la estrategia de SCCE. El coordinador de Operaciones explicó que SCCE está trabajando en proyectos de renovación en varios de sus centros comerciales, con el objetivo de modernizar los espacios y adaptarlos a las expectativas de los consumidores actuales. Entre los proyectos más recientes se incluyen las reformas en Gran Plaza 2, Plaza Norte 2 y L’illa Diagonal, tres importantes centros comerciales en Madrid y Barcelona. Estos cambios no solo buscan mejorar la experiencia del cliente, sino también optimizar la eficiencia energética de los edificios y reducir su impacto ambiental.
SCCE no solo se ha centrado en las reformas recientes, sino que también está trabajando en la transformación de otros centros comerciales importantes. Entre los proyectos en curso se encuentran la remodelación de Gran Vía 2, ubicado en L’Hospitalet de Llobregat, y Plaza Mar 2, en Alicante. Estas renovaciones tienen como objetivo mejorar la oferta comercial y adaptarla a las nuevas tendencias de consumo, además de incorporar elementos que refuercen la sostenibilidad y la eficiencia operativa de los centros.
Boró destacó que SCCE cuenta con más de 50 años de experiencia en la gestión y desarrollo de centros comerciales en España, lo que le permite abordar estos proyectos con una visión a largo plazo. «Trabajamos con un único objetivo, que es crear un valor responsable, humano y financiero, siempre con el comercio como el componente más importante», señaló. Este compromiso con el desarrollo responsable es uno de los factores que distingue a SCCE en el competitivo mercado de centros comerciales en España.
Para Fernando Boró, el valor añadido de SCCE reside en su enfoque personalizado en la gestión de los centros comerciales. En un mercado cada vez más competitivo, la capacidad de adaptarse a las necesidades de los inquilinos y consumidores es fundamental. «Una gestión personalizada es clave para atraer a los clientes, mantener a los inquilinos, aumentar el valor del activo y, en definitiva, destacar en un mercado que no deja de evolucionar», afirmó con convicción.
La adaptación a las necesidades del mercado es una de las prioridades de SCCE, y la empresa ha demostrado que está preparada para afrontar los desafíos del futuro. Con un enfoque en la innovación, la sostenibilidad y la atención personalizada, SCCE ha logrado consolidarse como uno de los líderes del sector en España, y su crecimiento en el primer semestre de 2024 es una prueba de ello.
Vea también: Españoles afirman que la inclusión y la diversidad influyen en sus decisiones de compra
En un entorno económico en constante cambio, SCCE sigue avanzando con paso firme, mostrando que los centros comerciales no solo siguen siendo relevantes, sino que continúan siendo motores clave para el comercio y el desarrollo urbano.