Carmila factura 274,3 millones de euros hasta septiembre de 2024
Carmila, la inmobiliaria de Carrefour, ha presentado resultados financieros sólidos durante los primeros nueve meses de 2024, alcanzando unos ingresos netos por alquileres de 274,3 millones de euros. Esta cifra representa un incremento del 6,2% en comparación con el mismo periodo del año anterior. La compañía ha atribuido este crecimiento a varias estrategias implementadas, incluyendo la reciente adquisición de Galimmo y su enfoque diversificado hacia el mix de inquilinos.
Desglosando la facturación por regiones, Francia se mantiene como el mercado más significativo para Carmila, con ingresos que alcanzan los 189,7 millones de euros, lo que implica un crecimiento del 7,1%. En España, los ingresos han llegado a 67 millones de euros, experimentando un aumento del 4,8% respecto al mismo periodo del año anterior. Por otro lado, Italia también ha mostrado un crecimiento, aunque más modesto, con una facturación de 17,6 millones de euros, lo que se traduce en un incremento del 1,8%.
Durante el tercer trimestre de 2024, Carmila ha mantenido un comportamiento financiero positivo, lo que se traduce en una previsión de beneficios recurrentes por acción de 1,65 euros al cierre del ejercicio, lo que representa un crecimiento del 3,5% en comparación con el año anterior. Este crecimiento está impulsado por la integración de Galimmo, que se prevé aportará un crecimiento adicional de entre el 1,5% y el 3% a los ingresos anuales.
La compañía ha destacado su gestión financiera como un pilar fundamental de su éxito. Al 30 de junio de 2024, Carmila reportó una ratio de deuda neta/EBITDA de 7,5x, lo que indica un control efectivo de su deuda y está alineado con su plan estratégico para el periodo 2022-2026. Este plan incluye una política de dividendos que asegura al menos 1 euro por acción en efectivo, con un ratio de pago del 75% sobre los beneficios recurrentes, lo que refleja el compromiso de la empresa con la retribución a sus accionistas.
Vea también: X-Madrid se transforma en mansión abandonada para celebrar Halloween 2024
En el ámbito de la actividad comercial, Carmila ha firmado 724 contratos de arrendamiento hasta la fecha, logrando una tasa de reversión positiva del 2%. Aunque se ha observado una ligera caída del tráfico de clientes (-0,8%) y un crecimiento moderado de las ventas de los minoristas (+0,7%), la compañía ha mantenido una tasa de ocupación del 95,8%. Esto implica una ligera reducción de 20 puntos básicos en comparación con el mismo periodo del año anterior, pero sigue siendo un resultado positivo en el actual entorno económico.
La estrategia de Carmila se ha centrado en la incorporación de nuevas marcas de retail y la modernización de la oferta de restauración en sus centros comerciales. Entre los principales operadores que han apostado por los espacios de Carmila se encuentran Decathlon, Speed Park y la popular cadena de restaurantes Krispy Kreme, que han aportado a la revitalización de la experiencia del cliente en sus centros.
Carmila también ha reafirmado su compromiso con la sostenibilidad a través del lanzamiento de su primer bono verde, una emisión de 300 millones de euros a siete años con un cupón fijo del 3,875%. Emitido en septiembre, este bono ha sido recibido con un notable interés por parte de los inversores en el ámbito ESG (ambiental, social y de gobernanza), logrando una sobresuscripción casi siete veces superior al monto inicial. Los fondos recaudados se destinarán a proyectos con altos estándares ambientales, incluyendo activos certificados con BREEAM en categorías «Muy Bueno» o «Excelente».
Además, la compañía ha sido reconocida por sus esfuerzos en sostenibilidad, obteniendo una calificación de cinco estrellas y el título de Estrella Verde por parte de GRESB, alcanzando una puntuación de 91 sobre 100. Este reconocimiento resalta el compromiso de Carmila con la sostenibilidad y su dedicación a integrar prácticas responsables en su modelo de negocio.
Marie Cheval, presidenta y consejera delegada de Carmila, ha enfatizado la importancia de la integración de Galimmo en su estrategia de crecimiento, que refuerza los ingresos por alquileres y consolida la posición de la empresa en mercados clave como Francia, España e Italia. Cheval ha declarado que «el éxito de nuestro primer bono verde demuestra nuestro compromiso con la financiación sostenible, alineado con nuestra estrategia de Crecimiento Sostenible».
De cara al futuro, Carmila se compromete a seguir optimizando su cartera de centros comerciales, promoviendo un modelo de gestión sostenible y manteniendo su atractivo para los principales retailers del mercado europeo. La empresa se ha planteado objetivos claros para continuar impulsando su crecimiento y adaptarse a las cambiantes dinámicas del mercado.
Un aspecto crucial del enfoque de Carmila ha sido la diversificación de su mix de inquilinos, lo que le permite reducir riesgos y aumentar la resiliencia ante fluctuaciones económicas. La compañía ha estado atenta a las tendencias del mercado, incorporando nuevos conceptos de retail que responden a las preferencias cambiantes de los consumidores. Este enfoque no solo mejora la experiencia del cliente, sino que también asegura una mayor estabilidad en los ingresos.
La modernización de la oferta de restauración es otra estrategia clave en su plan. Al asociarse con marcas reconocidas y en expansión, Carmila busca atraer a un público más amplio y generar un flujo constante de visitantes a sus centros. Esto no solo beneficia a los minoristas presentes, sino que también mejora el atractivo general de los espacios comerciales.
Vea también: Mowi abre tienda efímera en Carrefour de Gran Vía de Hortaleza Madrid
Los resultados obtenidos por Carmila hasta septiembre de 2024 reflejan una sólida gestión financiera y un crecimiento sostenido, a pesar de los desafíos del entorno económico. La compañía ha sabido adaptarse a las circunstancias cambiantes del mercado y ha mantenido su enfoque en la sostenibilidad y la diversificación de inquilinos. Con un futuro prometedor y una clara estrategia de crecimiento, Carmila se posiciona favorablemente para seguir siendo un jugador clave en el sector inmobiliario.