Transformación de los Centros Comerciales, hacia una experiencia integral, la concepción tradicional de los centros comerciales como simples espacios de ventas ha quedado obsoleta.
En un contexto donde el comercio se redefine debido al auge de las compras en línea y se ve influenciado por el cambio de actitud del consumidor y la desaceleración económica, los centros comerciales están evolucionando hacia una oferta más completa, convirtiéndose en verdaderos centros de entretenimiento.
Vea: La revolución de las compras a domicilio
Diego Bermúdez, Gerente general de Parque Arauco División Colombia, revela que los 6 centros comerciales que gestionan en el país recibieron cerca de 47 millones de visitas el año pasado. Esta cifra refleja la importancia de estos espacios como destinos de ocio y consumo en la sociedad colombiana actual.
La Asociación Nacional de Centros Comerciales (ANCC) informa que la industria ha experimentado una reducción significativa en los niveles de vacancia, retornando a indicadores de un solo dígito. De los 43,178 locales comerciales en el sector, 3,977 se encuentran desocupados, representando una vacancia del 9.2% al cierre del 2023. Esta disminución en la vacancia es un indicador positivo de la salud del sector.
Bermúdez señala que, a pesar de la desaceleración económica, los centros comerciales continúan siendo indicadores clave de la economía y la confianza del consumidor. Parque Arauco ha invertido $110 millones en proyectos recientes en Colombia, incluyendo desarrollos residenciales y participación en nuevos centros comerciales.
Esta inversión demuestra el compromiso de la empresa con el país y su confianza en su potencial de crecimiento
La tendencia hacia la consolidación y renovación de los centros comerciales es evidente, con una disminución en el desarrollo de nuevos proyectos y un aumento en la intención de ampliar y mejorar los centros existentes. Esto ofrece oportunidades para las marcas, que pueden encontrar en los centros comerciales establecidos destinos atractivos para su expansión.
La diversificación de la oferta es clave para el éxito de un centro comercial. Juan Diego Zambrano, Gerente General de ProfidMarket, destaca la importancia de tener un ‘tenant mix’ variado para satisfacer las diferentes necesidades y preferencias de los visitantes. La mezcla adecuada de marcas y segmentos es esencial para evitar la saturación y garantizar una experiencia positiva para los consumidores.
El auge del comercio electrónico y las ventas en línea no ha disminuido la importancia de los centros comerciales como destinos de compras y entretenimiento. Alejandro Estupiñán, gerente de Plaza Imperial, informa que el centro comercial recibió más de 43 millones de visitantes el año pasado, con una ocupación del 99.6%.
Esto demuestra que, a pesar de los cambios en el comportamiento del consumidor, los centros comerciales siguen siendo destinos populares para las compras y el entretenimiento.
La saturación de centros comerciales en el país es un tema de debate. Zambrano señala que las ciudades principales continúan creciendo y expandiéndose, lo que genera una demanda constante de espacios comerciales. Además, la aparición de centros comerciales de conveniencia, que ofrecen una variedad de servicios en un solo lugar, demuestra que existe espacio para la innovación y la diversificación en el sector.
Vea: Plaza de las Américas, un oasis de renovación, experiencias y diversión
En un entorno desafiante, Diego Bermúdez de Parque Arauco reafirma el compromiso de la empresa con la experiencia del cliente. Mantener la confianza y seguir desarrollando estrategias efectivas y financieramente responsables son prioridades clave para el futuro de los centros comerciales en Colombia.