Promociones en Pereira impulsan la reactivación económica de Risaralda en 2025, con el arranque del nuevo año, Risaralda se posiciona como un ejemplo de dinamismo económico gracias a una estrategia comercial que combina descuentos agresivos y oportunidades de compra para los habitantes de Pereira. La temporada de rebajas, que inicia en enero, no solo atrae a los consumidores locales, sino que también se erige como un motor fundamental para la economía de la región. Este 2025, el comercio está llamado a consolidarse como uno de los sectores más importantes en la reactivación económica, después de un 2024 que cerró con un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) regional del 3,2%, según datos del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE).
Vea también: Estrategias de transformación y competitividad en Tigo
Rebajas que transforman el panorama comercial
Durante todo el mes de enero, los centros comerciales más importantes de Pereira, como Parque Arboleda, ofrecen descuentos que alcanzan hasta el 70% en productos de reconocidas marcas internacionales y locales. Tiendas como Zara, H&M, Stradivarius, Bershka, Pull&Bear y Adidas lideran esta iniciativa, ofreciendo a los consumidores una experiencia de compra que combina calidad y ahorro.
Adriana Jiménez, gerente de Parque Arboleda, destaca: “Esta temporada de descuentos no solo proporciona una ventaja económica para los compradores, sino que también ayuda a fortalecer el mercado local, atrayendo tanto a clientes habituales como a nuevos visitantes.”
Impacto económico y social de las rebajas
El beneficio de estas ofertas se extiende más allá del ámbito del consumo. Para los comerciantes, la temporada de rebajas representa una oportunidad invaluable de incrementar el tráfico de clientes en sus locales, aumentar las ventas y reducir inventarios. Este flujo comercial, a su vez, dinamiza otros sectores económicos, como el transporte, la gastronomía y los servicios.
A nivel regional, la participación de marcas internacionales en eventos de este tipo también fortalece la competitividad del comercio local, incentivando la mejora de estrategias de marketing y la adopción de tecnologías digitales para atraer a un público cada vez más exigente.
Cambios en los hábitos de consumo
La temporada de rebajas no solo se trata de precios bajos; también refleja un cambio en los hábitos de consumo de los risaraldenses. Los compradores buscan cada vez más valores añadidos en los productos y servicios que adquieren, como la sostenibilidad, la innovación y el bienestar.
En este contexto, los centros comerciales como Parque Arboleda han implementado estrategias para responder a estas nuevas demandas. Por ejemplo, además de descuentos, ofrecen experiencias de compra mejoradas, actividades recreativas y programas de sostenibilidad que incluyen la gestión de residuos y el ahorro energético.
Proyecciones para el 2025
Con el impulso de eventos como la temporada de rebajas de enero, se espera que el sector comercio continúe liderando el crecimiento económico de Risaralda durante el 2025. La combinación de estrategias comerciales innovadoras, alianzas con marcas internacionales y un enfoque en la experiencia del consumidor posiciona a Pereira como un centro clave para el desarrollo económico regional.
El reto para el resto del año será mantener este dinamismo y trasladar los beneficios económicos a otros sectores productivos. Iniciativas de digitalización, capacitación empresarial y colaboración entre el sector público y privado serán fundamentales para garantizar una recuperación sostenida y equitativa.
Vea también: Impacto del cierre de Colsubsidio y la integración con Ara
La economía de Risaralda inicia el 2025 con una energía renovada gracias a la estrategia de descuentos en Pereira, que no solo beneficia a los consumidores, sino que también dinamiza el comercio local y fortalece la región. Este modelo de reactivación económica, basado en la colaboración y la innovación, podría convertirse en un referente para otras regiones del país que buscan impulsar su crecimiento en un contexto desafiante.