Planes gratuitos para vivir en familia una Semana Santa cultural, lúdica y espiritual, con la llegada del mes de abril y la celebración de la Semana Santa, Bogotá se convierte en un escenario ideal para disfrutar de actividades sin costo que combinan cultura, esparcimiento, espiritualidad y unión familiar. Los centros comerciales, tradicionalmente conocidos por su enfoque comercial, amplían ahora su propósito, transformándose en espacios de integración comunitaria y experiencias memorables para grandes y chicos.
Durante este mes, diversas iniciativas han sido desarrolladas por centros comerciales capitalinos con el objetivo de brindar a las familias opciones recreativas y reflexivas, pensadas para quienes deciden permanecer en la ciudad durante la temporada. Estas propuestas no solo entretienen, sino que también refuerzan los lazos familiares y comunitarios a través de dinámicas participativas y espirituales.
Vea también: Finanzas abiertas en América Latina
Diversión, cultura y reflexión: una combinación perfecta para abril
Uno de los principales actores en esta agenda cultural es El Edén Centro Comercial, que ha diseñado una programación variada orientada al entretenimiento familiar, con especial énfasis en los más pequeños. Desde el 11 de abril, el centro comercial lanza Monitos Park, una atracción pensada como un circuito de aventura que incluye retos físicos, estaciones didácticas y zonas interactivas.
Este espacio lúdico no solo ofrece diversión, sino que también busca fomentar el desarrollo motriz y cognitivo de los niños en un entorno seguro y estimulante. Entre los elementos más llamativos del parque está el gran mono gigante de más de dos metros de altura, símbolo del lugar y atractivo principal para los visitantes más jóvenes. La experiencia en Monitos Park está diseñada para generar curiosidad, creatividad y exploración mediante el juego.
La programación en El Edén no se limita a la aventura infantil. El sábado 13 de abril a las 11:00 a. m., se llevará a cabo una jornada de adopción de mascotas, organizada en alianza con la Fundación Bulls. Esta actividad busca fomentar la adopción responsable de animales y fortalecer el vínculo entre los visitantes y sus posibles nuevos compañeros de vida.
Ese mismo día, grandes y chicos podrán disfrutar del show de Mr. Bob Nova, un espectáculo de algodón de azúcar lleno de color, sabor y fantasía. La participación de este artista se extenderá hasta el viernes 26 de abril, fecha en la que se celebra el Día de los Niños con una presentación central que promete cerrar con broche de oro un mes lleno de magia y actividades.
Semana Santa con espacios para el alma
En el contexto de la Semana Santa, El Edén Centro Comercial también ha dispuesto espacios para la espiritualidad y la reflexión. El viernes 18 de abril a las 3:00 p. m. y el sábado 19 a las 7:00 p. m., se realizarán eventos abiertos al público para conmemorar la tradición religiosa de la temporada. Estos espacios de recogimiento permiten que los visitantes, además de disfrutar en familia, se conecten con sus creencias y encuentren un momento de paz en medio del bullicio urbano.
Además, todos los domingos a las 11:00 a. m., se celebra la eucaristía en el centro comercial, brindando una oportunidad semanal para fortalecer la fe en comunidad.
Actividades continuas durante abril
El Edén también cuenta con una serie de eventos y zonas permanentes que complementan su oferta recreativa. Uno de ellos es el Burbujas Fest, que se extenderá hasta el 27 de abril. Esta propuesta integra juegos con burbujas gigantes, estaciones de agua, luces y colores, para ofrecer una experiencia multisensorial a toda la familia.
Adicionalmente, los visitantes pueden acceder a opciones como:
Edentaiment: un espacio interactivo con juegos y experiencias digitales.
Bolera Ice Bowling: para disfrutar de la clásica bolera con un toque innovador.
Arkadia y Viziona: zonas de videojuegos, simuladores y experiencias inmersivas.
Clases de actividad física gratuitas: se dictan los martes y jueves a las 7:00 p. m., y sábados y domingos a las 9:00 a. m., dirigidas a personas de todas las edades que deseen mantener un estilo de vida saludable.
Para cerrar el mes, el 30 de abril, se realizará un bingo familiar en colaboración con el casino New York, ofreciendo premios, risas y momentos de integración para todos los asistentes.
Centros comerciales como espacios de cultura y comunidad
Carolina Bohada, directora de Mercadeo de El Edén Centro Comercial, destaca que “la intención es consolidar al centro comercial como un espacio de encuentro familiar, donde las personas puedan vivir experiencias significativas durante esta Semana Santa 2025”. Bajo esa premisa, se demuestra que un centro comercial puede ir mucho más allá del consumo, al convertirse en un escenario de vivencias colectivas y de fortalecimiento del tejido social.
El valor agregado de esta propuesta es su carácter gratuito, lo cual facilita el acceso a un amplio sector de la población, permitiendo que familias de distintas condiciones económicas puedan disfrutar por igual de actividades enriquecedoras, divertidas y formativas.
El Portal de la 80: creatividad, juego y fe
Otro de los espacios que se suma a esta oferta de abril es el Centro Comercial Portal de la 80, el cual también ha diseñado una agenda especial para la Semana Santa. En este caso, los días 11 y 12 de abril, se llevarán a cabo talleres infantiles gratuitos, enfocados en estimular la creatividad de los niños mediante actividades lúdicas y manualidades.
Estas jornadas cuentan con el respaldo de marcas aliadas que aportan materiales y apoyo logístico, fortaleciendo la experiencia desde una perspectiva colaborativa. La iniciativa no solo entretiene, sino que impulsa la participación activa de los menores en procesos que desarrollan sus habilidades artísticas y su imaginación.
En el marco de las celebraciones religiosas, el domingo 13 de abril se realizará la tradicional celebración del Domingo de Ramos en la Plaza Café del centro comercial, un momento de oración y espiritualidad que marca el inicio de la Semana Mayor. Este evento permite a los visitantes compartir en comunidad, renovar su fe y participar en una tradición profundamente arraigada en la cultura colombiana.
Valeria Ocampo, líder de Comunicaciones del Portal de la 80, expresa que “hemos preparado un espacio para el encuentro y la reflexión colectiva, una celebración llena de espiritualidad y unión, donde podremos renovar nuestra fe y compartir en comunidad este importante momento”.
Más allá del consumo: una nueva visión de los espacios públicos
La estrategia de los centros comerciales en Bogotá evidencia un cambio de enfoque: pasar de ser únicamente lugares de comercio a constituirse en espacios de encuentro ciudadano, inclusión y convivencia. Durante este mes de abril, la diversidad de actividades gratuitas disponibles demuestra que es posible construir comunidad mediante la cultura, el juego, la espiritualidad y el bienestar.
Este tipo de iniciativas también tienen un impacto positivo en la economía emocional de las personas, ya que contribuyen a reducir el estrés, fortalecer vínculos afectivos y ofrecer alternativas accesibles para la recreación, especialmente en contextos donde muchas familias no tienen la posibilidad de viajar fuera de la ciudad.
Además, estos eventos refuerzan la identidad local y promueven valores como la solidaridad, la empatía y el respeto. Las actividades gratuitas son un puente entre generaciones, un lugar donde niños, jóvenes y adultos pueden compartir tiempo de calidad, explorar nuevas formas de aprendizaje y celebrar las tradiciones que nos unen como sociedad.
Vea también: El pilar invisible de la sostenibilidad y el crecimiento empresarial
Bogotá se convierte en abril en una ciudad viva, diversa y participativa, donde las familias pueden disfrutar de una amplia gama de actividades sin necesidad de gastar dinero. Centros comerciales como El Edén y Portal de la 80 se posicionan como epicentros de experiencias significativas, demostrando que el arte, el juego, la espiritualidad y la salud pueden coexistir en un mismo espacio.
Durante esta Semana Santa 2025, la capital colombiana ofrece planes para todos los gustos, edades y creencias. Basta con acercarse a estos puntos de encuentro para descubrir que, más allá del consumo, hay una ciudad dispuesta a encontrarse, compartir y construir comunidad. Abril, sin duda, es un mes para vivir Bogotá en familia, con el corazón abierto y sin necesidad de abrir la billetera.