Parque Arauco refuerza su liderazgo en Colombia con crecimiento exitoso en 2024, Parque Arauco cerró el año con un incremento del 21% en su EBITDA y un sólido crecimiento en ventas, destacando su expansión en Colombia. La compañía ha consolidado su presencia en este mercado clave, con iniciativas estratégicas que han impulsado su crecimiento y rentabilidad. Este artículo profundiza en los factores que han llevado al éxito de la compañía, con énfasis en los resultados en Colombia, y cómo su visión de sostenibilidad y eficiencia continúa siendo un pilar fundamental para su éxito.
En el cierre de 2024, Parque Arauco S.A., el gigante chileno del retail, mostró resultados excepcionales que reflejan no solo su capacidad de expansión, sino también el impacto positivo de su consolidación en los diferentes mercados latinoamericanos, particularmente en Colombia. La compañía, que opera en Chile, Perú y Colombia, alcanzó un crecimiento impresionante en su EBITDA de un 21,0%, logrando un total de US$ 241 millones. Este resultado fue complementado con un aumento de la utilidad de un 15,8%, que alcanzó los US$ 155 millones.
Vea también: La clave para liderar la transformación digital en el e-commerce
Factores Clave para el Éxito en 2024
Varios elementos han sido determinantes en los sobresalientes resultados de Parque Arauco durante 2024. La compañía ha logrado una tasa de ocupación histórica en sus centros comerciales, alcanzando un 96,2%, lo que ha sido un reflejo de la demanda sostenida por sus activos de alta calidad. A nivel regional, los locatarios de Parque Arauco experimentaron un incremento de sus ventas de 16,7%, impulsado principalmente por el robusto desempeño de sus centros comerciales en Chile, Perú y Colombia. En particular, Colombia ha demostrado ser un mercado clave en el desempeño general de la compañía.
En Colombia, los resultados fueron especialmente positivos. El centro comercial Parque Alegra, por ejemplo, presentó un crecimiento del 26,0% en ventas, alineado con su proceso de maduración y consolidación. Este crecimiento es un claro reflejo de cómo Parque Arauco ha logrado adaptarse a las particularidades del mercado colombiano, atrayendo a más consumidores y locatarios, a través de la oferta de productos y servicios innovadores que resuenan con las tendencias locales. El aumento en ventas en Colombia alcanzó un 11,5%, en moneda local, un resultado más que positivo que demuestra el potencial del país como mercado clave para la expansión de la empresa.
Iniciativas de Crecimiento y Expansión en Colombia
Uno de los puntos más destacados en la estrategia de Parque Arauco durante 2024 fue la consolidación de sus activos en Colombia, especialmente con la integración de los centros comerciales Parque Fabricato y Titán Plaza en el portafolio de la compañía. Estos dos centros comerciales, adquiridos en los últimos años, se han convertido en pilares clave para la empresa en Colombia, con una contribución significativa a la generación de ingresos y al crecimiento de la ocupación.
Parque Arauco también ha seguido invirtiendo en nuevos proyectos y en la expansión de su infraestructura en Colombia. Con la reciente apertura de nuevos espacios, la compañía ha incrementado su presencia y oferta, no solo en centros comerciales, sino también en el sector multifamily, un área en la que sigue invirtiendo con el desarrollo de varios proyectos en Colombia. Se prevé que estos proyectos comiencen a abrir entre 2025 y 2026, lo que garantiza que el crecimiento de la compañía en Colombia continuará de manera robusta en los próximos años.
Estrategias de Sostenibilidad y Tecnología
Un aspecto que distingue a Parque Arauco en 2024 es su compromiso con la sostenibilidad y la innovación. En línea con su estrategia de sostenibilidad, la empresa se convirtió en la primera en Sudamérica en recibir la aprobación de metas de descarbonización basadas en la ciencia por parte de SBTi. Este paso es parte de una serie de iniciativas destinadas a reducir su huella de carbono y a alinear sus operaciones con los estándares internacionales de sostenibilidad.
Además, la compañía ha continuado fortaleciendo su estrategia de omnicanalidad, desarrollando plataformas como Arauco Pick Up & Delivery y Dark Stores, que mejoran la experiencia del cliente en sus centros comerciales, y consolidando la solución digital Arauco+ en Chile, Perú y Colombia. Esta digitalización no solo mejora la experiencia de los consumidores, sino que también posiciona a Parque Arauco como una empresa innovadora y preparada para los retos del futuro.
En el ámbito de la innovación, Parque Arauco ha puesto en marcha su programa «Startup Challenge», que atrajo a 103 startups de 14 países. A través de este programa, la compañía ha comenzado a trabajar en iniciativas tecnológicas que mejorarán la eficiencia de sus centros comerciales y enriquecerán la experiencia del cliente, asegurando que su oferta siga siendo competitiva en el cambiante panorama del retail.
Impacto Financiero y Estrategia de Expansión
El fuerte desempeño financiero de Parque Arauco en 2024 también se refleja en su capacidad para atraer inversión. La compañía realizó exitosas emisiones de bonos por un total de US$ 153 millones, tanto en Chile como en Perú. En Chile, se colocaron UF 1,5 millones a 5 y 10 años, mientras que en Perú se logró una emisión por 150 millones de soles a una tasa VAC + 3,53% a 15 años. Este resultado demuestra la confianza del mercado en la solidez financiera y la visión estratégica de la empresa.
En cuanto a las adquisiciones y nuevas inversiones, Parque Arauco también ha hecho importantes movimientos, como la compra de Open Plaza Kennedy en Chile por US$ 200 millones, lo que refuerza su presencia en el país y consolida su portafolio de activos. Además, la compañía ha continuado su expansión en Perú con la apertura de Parque La Molina, un centro comercial que agrega 17.000 m² a su portafolio y que se suma a su estrategia de diversificación con activos de formato Lifestyle.
Vea también: Colombiatex de las Américas 2025
Perspectivas para el Futuro
El año 2024 ha sido un periodo de crecimiento sólido y sostenido para Parque Arauco, destacando especialmente su expansión y consolidación en Colombia. A través de estrategias bien ejecutadas en áreas clave como sostenibilidad, tecnología y expansión de activos, la compañía se ha posicionado para continuar su liderazgo en la región. La confianza que los inversores y consumidores han depositado en la compañía es un claro reflejo de su capacidad para adaptarse a los cambios del mercado y ofrecer resultados positivos tanto a corto como a largo plazo.
Con la entrada en 2025, Parque Arauco tiene grandes expectativas de continuar con su expansión en Colombia, un mercado en el que sigue invirtiendo fuertemente y que seguirá siendo clave en sus resultados futuros. La compañía tiene la mira puesta en seguir innovando, mejorando la experiencia del cliente y alcanzando nuevas metas en cuanto a sostenibilidad, lo que la convierte en un referente para el retail de América Latina.