Navidad sostenible, celebración y conciencia ambiental en Centro Mayor, la temporada navideña llega cargada de magia y reflexión en Centro Mayor con su innovadora campaña “Navidad por el Planeta”, una iniciativa que entrelaza la alegría festiva con un llamado urgente a la acción climática. Con un enfoque único, esta propuesta busca fomentar la conciencia ambiental entre sus visitantes, demostrando que es posible celebrar las festividades de manera sostenible.
Vea También: Tendencias y materiales innovadores, Inspiramais 2025
Cinco Mundos Temáticos para Inspirar y Reflexionar
En el corazón de la campaña se encuentran cinco mundos temáticos que representan diversos ecosistemas de nuestro planeta: Polar, Marino, Bosque, Árido y Estelar. Cada uno de ellos ha sido diseñado para inspirar a los visitantes mientras resaltan la necesidad de preservar la naturaleza.
1. Mundo Polar
El Mundo Polar transporta a los visitantes a un paisaje helado, con figuras iluminadas de osos polares y pingüinos. Un árbol de Navidad de 13 metros cubierto de nieve artificial domina el espacio, mientras las luces recrean las auroras boreales. Este mundo pone de relieve la amenaza del deshielo en los polos y busca sensibilizar sobre la urgencia de reducir las emisiones de carbono para proteger estos ecosistemas vulnerables.
2. Mundo Marino
En el Mundo Marino, los visitantes se sumergen en las profundidades del océano. Una imponente escultura de una ballena suspendida y medusas flotantes iluminan el espacio, evocando la belleza y serenidad del mundo acuático. Habladores gráficos invitan a reflexionar sobre la necesidad de eliminar los plásticos de un solo uso y proteger los recursos hídricos, destacando la importancia de cuidar nuestros mares.
3. Mundo Bosque
El Bosque recrea un entorno frondoso con un majestuoso árbol decorado con esferas que simbolizan el planeta Tierra. Rodeado de columnas luminosas y guirnaldas, este espacio destaca la importancia de conservar los ecosistemas forestales y reducir el uso de papel. Además, incluye una galería de arte sustentable con materiales reciclados y un pesebre rodeado de luces que simulan un bosque encantado. Papá Noel también forma parte de este mundo, pero en lugar de un trineo tradicional, utiliza uno impulsado por energía generada a través de una bicicleta.
4. Mundo Árido
El desierto también tiene su espacio en esta celebración. En el Mundo Árido, cactus iluminados y animales de tierras secas resaltan la belleza de estos ecosistemas y subrayan la importancia de conservar el agua, un recurso escaso en regiones áridas. Este espacio invita a reflexionar sobre cómo nuestras acciones pueden garantizar la sostenibilidad de estos frágiles entornos.
5. Mundo Estelar
Finalmente, el Mundo Estelar ofrece un viaje por el universo, rodeado de planetas y galaxias. Este espacio invita a los visitantes a reflexionar sobre la inmensidad del cosmos y nuestro papel en la protección de la atmósfera terrestre. Con una decoración futurista y láseres que simulan constelaciones, este mundo conecta la magia navideña con el asombro por el universo.
Sostenibilidad como Pilar Fundamental
La sostenibilidad es el eje central de “Navidad por el Planeta”. Todo el montaje decorativo utiliza 275.798 bombillas LED, reduciendo el consumo energético en un 82% comparado con la iluminación tradicional. Este esfuerzo representa un ahorro de 103.470 vatios-hora, equivalente a la absorción anual de CO₂ de 78 árboles.
Además, se han empleado materiales reciclados y tecnologías ecoeficientes para minimizar el impacto ambiental. Cada elemento decorativo refuerza el mensaje de que una Navidad consciente y respetuosa con el medio ambiente es posible. Estos esfuerzos demuestran el compromiso de Centro Mayor con la sostenibilidad y su apuesta por generar un cambio positivo en la comunidad.
Cultura y Propósito Social
La magia de esta campaña también incluye una rica oferta cultural. Durante las Novenas de Aguinaldos, del 16 al 24 de diciembre, el Ballet Folclórico Tierra Colombiana presentará un show teatral que combina danza y música para narrar una historia de conciencia ambiental. La obra cuenta la historia de Celeste y su amigo Reni, quienes, con la ayuda de niños y niñas, buscan restaurar el equilibrio ecológico en los cinco mundos temáticos.
Con coreografías que mezclan danza clásica, contemporánea y acrobacias, este musical refuerza el mensaje de preservar nuestro planeta. “Queremos que los niños y sus familias se lleven un mensaje poderoso: la Navidad no solo es un momento para compartir, sino también para reflexionar sobre nuestro rol como cuidadores de la Tierra”, destaca Juan Carlos Pineda Vargas, Gerente General de Centro Mayor.
Incentivos y Compromiso con la Comunidad
Para hacer la experiencia aún más emocionante, Centro Mayor ha lanzado el sorteo “Pasaporte a Grandes Emociones”. Los clientes podrán participar registrando sus facturas de compra y competir por bonos de viaje de hasta $20,000,000 y tarjetas regalo de $10,000,000. Esta iniciativa busca premiar la lealtad de los compradores mientras se promueve el consumo responsable y consciente.
Proyecciones para un Futuro Sostenible
El compromiso de Centro Mayor no termina con la temporada navideña. Para 2025, el centro comercial planea continuar liderando iniciativas ambientales y tecnológicas. Entre sus proyectos destacan:
- Campañas de reciclaje ampliadas: Durante 2024, Centro Mayor logró gestionar más de 855.779 kilogramos de residuos, incluidos materiales orgánicos. En 2025, buscan superar esta cifra y fomentar una cultura colectiva de reciclaje.
- Innovaciones tecnológicas: Nuevas experiencias interactivas permitirán a los visitantes aprender sobre sostenibilidad de manera divertida y educativa.
- Programas de fidelización: Se fortalecerán las relaciones con la comunidad mediante incentivos que premien las acciones sostenibles y la participación activa de los clientes.
- Educación ambiental: Se desarrollarán talleres y charlas que promuevan la conservación ambiental entre los locatarios, colaboradores y visitantes.
“Nuestro objetivo es trascender lo cotidiano y convertirnos en un referente de innovación y compromiso ambiental en el sector comercial”, concluye Pineda.
Vea también: El papel esencial de los datos en la IA
Una Navidad que Inspira al Cambio
“Navidad por el Planeta” no es solo una campaña; es un llamado a la acción para construir un futuro sostenible. Centro Mayor ha demostrado que la magia de la Navidad puede ir de la mano con la conciencia ambiental, inspirando a miles de visitantes a unirse en el esfuerzo por proteger nuestro hogar común.