Navidad en centros comerciales, estrategias y oportunidades para maximizar ventas y experiencia del cliente, la temporada navideña es una época clave para el comercio minorista y, en especial, para los centros comerciales, donde el ambiente festivo y las oportunidades de compra se combinan para crear una experiencia atractiva para los clientes. En Colombia, la Navidad tiene una carga cultural importante, siendo un tiempo de compartir en familia, celebrar tradiciones y reforzar valores como la fe y la solidaridad. Esta temporada, además de ser un momento para la celebración, representa una oportunidad única para los centros comerciales de incrementar sus ventas y tráfico de clientes.
Para los administradores y propietarios de centros comerciales, la planificación de estrategias durante este periodo puede determinar el éxito en los resultados anuales, ya que diciembre concentra una alta porción de las ventas del año. A través de promociones, eventos especiales y decoraciones temáticas, los centros comerciales logran atraer a los clientes en busca de regalos y experiencias navideñas memorables.
Vea: El sector gastronómico en crisis, inflación, informalidad y alta carga tributaria
A continuación, analizamos las ventajas y estrategias de la Navidad para los centros comerciales y el impacto de las campañas de marketing y decoraciones en esta época.
Aumento de Ventas: El Poder de las Compras Navideñas
En Colombia, la Navidad es sinónimo de compras, y esto se refleja en los números. Según Raddar, el mes de diciembre representa alrededor del 22% de las ventas anuales, haciendo de esta época un pilar fundamental en los ingresos de los comercios. Los consumidores aprovechan esta temporada para adquirir regalos para familiares y amigos, y los centros comerciales se preparan para satisfacer la demanda con ofertas especiales y una amplia variedad de productos. Las promociones navideñas, como descuentos, ventas exclusivas y eventos de fidelización, son herramientas esenciales que contribuyen al crecimiento de las ventas.
Además, los centros comerciales suelen trabajar en colaboración con sus tiendas anclas y otros retailers para ofrecer descuentos en toda su gama de productos. Este enfoque permite que cada establecimiento aproveche al máximo el tráfico elevado de diciembre, aumentando así su tasa de conversión de visitantes a compradores.
Incremento del Tráfico: Más Visitantes, Más Oportunidades
La Navidad no solo aumenta las ventas, sino también el tráfico en los centros comerciales. Según el Mapa Nacional de Centros Comerciales realizado por Mall & Retail, el tráfico en diciembre crece un 21% en comparación con los demás meses. Esto no es casualidad, ya que la decoración festiva, los eventos especiales y el ambiente navideño atraen a personas de todas las edades, convirtiendo a los centros comerciales en destinos de entretenimiento y encuentro familiar.
El incremento del tráfico en esta época también presenta una oportunidad para fidelizar a los visitantes. Los centros comerciales que logran ofrecer una experiencia de compra satisfactoria y memorable durante la temporada navideña tienen más probabilidades de retener a esos clientes a lo largo del año. Invertir en personal de atención al cliente, mejorar la infraestructura y optimizar la organización de espacios para manejar el flujo de personas se vuelve clave en estas fechas de alta concurrencia.
Estrategias de Marketing: Inversión para el Mayor Impacto
La Navidad es la temporada de mayor inversión en marketing para los centros comerciales, representando en promedio el 25.5% de los presupuestos anuales. En esta época, los centros comerciales destinan recursos para la creación de campañas publicitarias que promuevan sus actividades y ofertas navideñas. La publicidad en redes sociales, campañas de email marketing y colaboraciones con influencers son estrategias cada vez más populares para atraer a un público diverso y generar expectativa sobre los eventos y promociones.
Además de las campañas en redes sociales, los centros comerciales utilizan decoraciones espectaculares para atraer la atención de los visitantes. Las luces, árboles de Navidad y escenarios temáticos no solo mejoran la experiencia de compra, sino que también ofrecen oportunidades «instagrameables» que incentivan a los clientes a compartir su experiencia en redes sociales, generando así publicidad orgánica. Este enfoque permite que los centros comerciales lleguen a una audiencia más amplia sin necesidad de inversiones adicionales.
Ejemplo de Estrategia Navideña: La Navidad en Titán Plaza
Un ejemplo destacado en Colombia es el centro comercial Titán Plaza, que cada año sorprende a sus visitantes con una experiencia navideña única. En 2024, Titán Plaza inaugurará su campaña de fin de año bajo el nombre “Navidad Titán: Un Musical a tu Ritmo”. El evento principal de esta campaña es el desfile-pasarela “El Alma No Tiene Color”, que se realizará el 16 de noviembre e incluirá el encendido del árbol de Navidad y un espectáculo musical.
“El Alma No Tiene Color” es una iniciativa solidaria en colaboración con la Fundación El Alma No Tiene Color, liderada por Belky Arizala. Este evento reúne a diferentes fundaciones sociales y beneficia a más de 800 niños y personas con discapacidades, quienes reciben regalos navideños. A través de este tipo de actividades, Titán Plaza no solo crea una experiencia única para sus visitantes, sino que también fortalece su imagen como un espacio que promueve valores de inclusión y solidaridad, dos aspectos clave de la Navidad.
Espacios Temáticos y Experiencias Interactivas para Familias
Además de eventos como “El Alma No Tiene Color”, Titán Plaza ha diseñado una serie de estaciones interactivas que se despliegan por todo el centro comercial, creando un ambiente navideño mágico y atractivo para toda la familia. Desde el 16 de noviembre, los visitantes podrán disfrutar de siete estaciones animatrónicas, cada una con una temática diferente que representa el espíritu navideño.
Entre estas estaciones se encuentran:
- Santa Musical: En esta estación, Santa Claus se convierte en músico, interpretando melodías navideñas en el saxofón. Ubicada en la Plazoleta de Eventos, esta área también es el escenario de las tradicionales novenas de aguinaldo, creando un espacio donde las familias pueden reunirse y celebrar.
- Una Dulce Melodía: Con gigantescas galletas de jengibre listas para ser fotografiadas, esta estación es un punto de atracción popular para niños y adultos que buscan una foto inolvidable.
- Melodías en el Hielo y Notas del Polo Norte: Estas estaciones recrean el ambiente invernal del Polo Norte, con decoraciones en tonos blancos y azules, donde los visitantes pueden sentirse como si estuvieran en un cuento de invierno.
- Silla de Santa y Fotos con Santa: Un espacio especial para que los niños puedan tomarse fotos con Santa y llevarse un recuerdo de la temporada.
- Árbol Gigante de 15 metros: Ubicado en el exterior del centro comercial, este imponente árbol decorado con luces y adornos navideños es el punto culminante de la experiencia navideña en Titán Plaza.
Estas estaciones no solo enriquecen la experiencia de compra, sino que también impulsan el tráfico, ya que muchos visitantes acuden específicamente para disfrutar de estas actividades. Además, estas experiencias temáticas atraen a los influencers locales y a los usuarios de redes sociales que buscan lugares interesantes y únicos para fotografiar y compartir en sus plataformas.
Vea: Dólar a la baja, expectativas ante la decisión de tasas de la Reserva Federal
Maximizar el Potencial de la Temporada Navideña
La Navidad es una de las temporadas más rentables para los centros comerciales en Colombia, y quienes logran capitalizar esta época a través de estrategias de marketing, eventos y decoraciones temáticas pueden ver un notable aumento en sus ingresos y en la fidelización de sus clientes. La inversión en publicidad y la creación de una atmósfera navideña atractiva, junto con eventos de responsabilidad social, ayudan a consolidar la imagen de los centros comerciales como espacios que no solo venden productos, sino que también ofrecen experiencias y celebran los valores de la temporada.
La estrategia de Titán Plaza es un ejemplo claro de cómo un centro comercial puede adaptarse a las tendencias actuales y a las expectativas de los consumidores, promoviendo una experiencia de compra que va más allá de las transacciones comerciales para convertirse en una celebración compartida. Según publica Mall & Retail