Mallplaza impulsa su crecimiento en la región andina, nuevas tiendas y experiencias para fortalecer el mercado colombiano
Mallplaza, uno de los conglomerados más sólidos de centros comerciales en la región andina, ha presentado un tercer trimestre exitoso en 2024. Esta empresa, con una extensión de más de dos millones de metros cuadrados de área bruta arrendable (GLA) administrada, ha logrado cifras récord en Colombia y otros países vecinos, demostrando que su estrategia de expansión y diversificación es un modelo de éxito y sostenibilidad.
Con un crecimiento notable en el flujo de visitantes, ventas de sus socios comerciales y un incremento en ingresos, EBITDA y FFO, Mallplaza ha consolidado una posición de liderazgo en Colombia y ha capturado la atención de inversores y consumidores por igual. El incremento en el flujo de visitantes, que alcanzó los 74 millones, marca una mejora del 5,6% en comparación con el periodo anterior, mientras que las ventas de sus socios comerciales crecieron un 10,7%, resultado que evidencia el impacto de sus estrategias centradas en la experiencia del cliente.
Uno de los datos más destacados en el reciente informe es la ocupación de sus locales, que alcanzó un impresionante 96,4%, el nivel más alto en los últimos cinco años. Esta cifra refleja el éxito de su estrategia de negocios y una propuesta de valor integral y atractiva para el cliente. Mallplaza ha apostado por una cartera diversificada y sólida de inquilinos de alto perfil que ofrecen experiencias de compras, entretenimiento y servicios variados, una fórmula que está demostrando ser ganadora en el mercado colombiano y en toda la región andina.
Vea: Las preferencias de los trabajadores colombianos
Crecimiento Estratégico en Colombia y Nuevas Aperturas de Tiendas
Dentro de su estrategia, la expansión en Colombia ha sido una prioridad para Mallplaza, donde está impulsando el crecimiento de su modelo de negocio con propuestas innovadoras y servicios exclusivos. Un claro ejemplo de ello es la reciente apertura de Fun Jungle en Mallplaza NQS, un parque de inflables de 5,500 metros cuadrados, que es el más grande de su tipo en la región. Esta nueva atracción no solo fortalece la oferta de entretenimiento de Mallplaza, sino que también subraya su enfoque en brindar experiencias únicas y memorables para todos sus visitantes, especialmente familias y jóvenes.
Mallplaza ha consolidado además su papel como socio estratégico de marcas de renombre global. Durante el tercer trimestre de 2024, se abrieron 132 nuevas tiendas en sus centros comerciales, y la cifra total de nuevas aperturas para el año asciende a 463. En Colombia, se destaca la apertura de la primera tienda de Yoyoso en el Mallplaza NQS, una tienda minorista que responde a la demanda creciente de productos de lifestyle y diseño, así como nuevas franquicias de entretenimiento y moda.
Expansión en la Región Andina y Alianzas Estratégicas
Mallplaza ha sabido entender las particularidades de cada mercado en que está presente, y ha reforzado su presencia en la región andina mediante adquisiciones estratégicas y aperturas en puntos clave. Además de su expansión en Colombia, Mallplaza continúa su crecimiento en Perú y Chile. En Perú, por ejemplo, inauguraron nuevas tiendas de American Eagle y Bath & Body Works, marcas que se han consolidado en el mercado peruano debido a la fuerte demanda en el sector de moda y bienestar.
En Chile, su mercado más grande, la compañía sigue apostando por la diversificación de su oferta y la creación de espacios temáticos como la zona Lifestyle de Mallplaza Vespucio, que convertirá a este centro en el más grande de Chile en términos de GLA. En esta área se instalará la tienda Zara más grande del Cono Sur y otras marcas de alto perfil que se sumarán a la experiencia de los consumidores. Este tipo de iniciativas pone en evidencia la capacidad de Mallplaza de atraer y retener a clientes con formatos innovadores y variados.
Resultados Financieros y Sólida Estructura de Capital
Mallplaza ha mostrado una estructura de capital y balance sólidos, con una relación Deuda Financiera sobre EBITDA de 2,2x al cierre del trimestre, un nivel que se mantendrá en línea con sus objetivos anuales después de la reciente adquisición de Falabella Perú S.A.A. La eficiencia operativa, que alcanzó un notable 78,5%, es una prueba de su enfoque en optimizar recursos y maximizar la rentabilidad.
El informe financiero reciente indica que Mallplaza ha logrado un crecimiento en ingresos de 8,3%, en EBITDA de 7,0% y en FFO de 14,5%, cifras que reflejan una administración eficiente y una capacidad de respuesta a las demandas del mercado. Aunque los resultados incluyeron un ajuste no recurrente debido al retraso en la apertura de una tienda en Colombia, el crecimiento proyectado en ingresos y EBITDA para el resto del año sigue siendo sólido, con un estimado cercano al 14%, acorde a la tendencia de crecimiento en trimestres anteriores.
Vea: Fortaleciendo la transparencia empresarial
Perspectivas y Futuro de Mallplaza en la Región Andina
Mallplaza sigue avanzando en su estrategia de expansión con un crecimiento orgánico proyectado de 225,000 metros cuadrados de GLA en los próximos años. El enfoque de la empresa en Colombia y otros países de la región andina no solo refuerza su posición como líder en el sector, sino que también contribuye al crecimiento económico y a la creación de empleo en estos mercados.
La estrategia de Mallplaza ha pasado de ser un simple modelo de centros comerciales a una experiencia integral que responde a las necesidades cambiantes de los consumidores modernos. Al seguir integrando tiendas de alto valor, opciones de entretenimiento innovadoras y servicios estratégicos, Mallplaza ha construido una marca fuerte y reconocida, lo que le permite seguir siendo la opción preferida para miles de consumidores en la región andina.
Con su enfoque en mejorar la experiencia del cliente y expandir su portafolio de tiendas en Colombia, Mallplaza se encuentra en una posición única para continuar su crecimiento y afianzar su relevancia en la región. Sus inversiones en nuevas áreas de entretenimiento y en asociaciones con marcas internacionales de renombre destacan su capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado, mientras que su sólida estructura financiera garantiza la sostenibilidad de sus proyectos a largo plazo.