• Argentina
  • Centroamérica
  • Chile
  • Colombia
  • España
  • Mexico
  • Perú
  • Usa
  • Otros Países
domingo, junio 22, 2025
AmericaMalls & Retail
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design
  • es
    • en
    • fr
    • de
    • pt
    • es
No Result
View All Result
AmericaMalls & Retail
No Result
View All Result
Home Paises Colombia

Inversiones estratégicas en marketing de centros comerciales colombianos

by Colombia-Brasil
mayo 7, 2025
in Colombia, Colombia, Innovacion, Marketing
0
Explorando el fascinante mundo de los centros comerciales
585
SHARES
3.2k
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en PinterestCompartir en TelegramCompartir en WhatsappCompartir en Linkedin

Banner America Digital 2025

Inversiones estratégicas en marketing de centros comerciales colombianos, un análisis de los líderes en gasto y eficiencia de atracción en 2024, en el dinámico y competitivo sector del retail en Colombia, las inversiones en marketing se han consolidado como un pilar fundamental para el éxito y la sostenibilidad de los centros comerciales. En el entorno actual, que se caracteriza por una oferta comercial diversa y un consumidor cada vez más exigente, una estrategia de marketing sólida y bien ejecutada trasciende la mera promoción de productos o tiendas individuales. A través de iniciativas creativas y estratégicas, el marketing se convierte en una herramienta poderosa para construir una identidad de marca única para el centro comercial, transformándolo en un espacio experiencial que logra conectar emocionalmente con sus visitantes, fomentando la lealtad y la repetición de visitas.

Vea también: Vélez innova su presencia en Colombia con nuevo formato comercial

Es pertinente reconocer que la implementación de estrategias de marketing innovadoras, como el marketing de contenidos relevante y la gestión activa de comunidades en redes sociales, juega un papel crucial en la creación de lazos duraderos con los clientes. Estas tácticas digitales permiten establecer canales de comunicación bidireccionales, fortalecer la relación con los visitantes, aumentar la frecuencia de sus visitas y, en última instancia, elevar el gasto promedio por persona dentro del centro comercial.


Banner Messi

Adicionalmente, la organización y ejecución de eventos atractivos y diversificados, que van desde conciertos de artistas reconocidos y actividades diseñadas para el disfrute familiar hasta ferias temáticas especializadas, no solo tiene el efecto inmediato de generar un flujo constante de tráfico al centro comercial. Estas iniciativas estratégicas también contribuyen a posicionar al establecimiento como un punto de encuentro cultural y social relevante dentro de la comunidad, enriqueciendo la experiencia de visita y creando asociaciones positivas con la marca del centro comercial.

De esta manera, al ofrecer experiencias inmersivas y memorables, los centros comerciales logran extender el tiempo de permanencia de sus visitantes, creando un ambiente propicio para la exploración de la oferta comercial y, por consiguiente, estimulando las compras impulsivas y planificadas. En este sentido, el marketing deja de ser percibido como un simple gasto operativo dentro del presupuesto del centro comercial para transformarse en una inversión estratégica de alto impacto, que impulsa la fidelización de los clientes existentes, atrae a nuevos visitantes, mejora la rentabilidad general del negocio y asegura la relevancia y la competitividad del centro comercial en el largo plazo.

Los Tres Gigantes del Marketing en Centros Comerciales Durante 2024

Según los datos revelados por el ‘Mapa de Centros Comerciales 2025’, un informe especializado elaborado por Mall & Retail, una firma líder en la gestión y mercadeo de centros comerciales, inteligencia de mercados y transformación digital en Colombia, los tres centros comerciales que realizaron las mayores inversiones en marketing durante el año 2024 fueron Plaza de las Américas, Gran Estación y Centro Mayor, todos ellos ubicados en la ciudad de Bogotá.

En la cima del ranking se situó Plaza de las Américas, que lideró el gasto en marketing con una inversión total de 5.322 millones de pesos colombianos durante el año 2024. Esta cifra representó un crecimiento significativo del 11,7% en su presupuesto de marketing en comparación con el año anterior, lo que subraya la apuesta estratégica de este centro comercial por el marketing como motor de crecimiento y atracción de público. La estrategia de Plaza de las Américas se caracterizó por una robusta entrega de premios y experiencias diseñadas para generar un alto impacto en sus visitantes, incluyendo sorteos de viajes a Europa, vehículos híbridos y motocicletas de última generación, millonarios bonos de mercado y gasolina, regalos especiales para niños y la entrega de más de 30.000 obsequios directos por compras realizadas en sus establecimientos.

El segundo lugar en la lista de mayores inversores en marketing durante 2024 lo ocupó Gran Estación, con una inversión total de 4.282 millones de pesos colombianos. Esta cifra representó un notable crecimiento del 19,6% en su presupuesto de marketing en comparación con el año precedente, lo que evidencia la creciente importancia que este centro comercial otorga al marketing como una herramienta clave para la atracción de nuevos visitantes, la fidelización de su base de clientes existente y el fortalecimiento de su posicionamiento en el mercado.

En el tercer lugar del ranking se ubicó Centro Mayor, que destinó un total de 4.095 millones de pesos colombianos a sus estrategias de marketing durante el año 2024. Esta inversión representó un crecimiento del 6,4% en comparación con el año anterior, lo que demuestra una apuesta continua por el marketing como un elemento fundamental para mantener su relevancia y atraer público. La estrategia de Centro Mayor se centró en un calendario de eventos diverso y atractivo, que logró convocar a más de 19.000 asistentes a celebraciones temáticas especialmente diseñadas para fechas clave como el ‘Día de la Madre’, el ‘Día del Padre’ y sus tradicionales y multitudinarios shows navideños, que se han convertido en un referente en la ciudad.

Análisis del Costo de Atracción de Clientes (CAC) en Centros Comerciales

El Costo de Atracción de Clientes (CAC) es una métrica esencial para evaluar la eficiencia y la rentabilidad de las inversiones en marketing realizadas por los centros comerciales. Se calcula dividiendo el presupuesto total de marketing ejecutado durante un período determinado (en este caso, el año 2024) entre el número total de visitantes generados como resultado directo de las campañas de marketing implementadas. El resultado de este cálculo permite estimar el costo promedio que incurre el centro comercial para atraer a un nuevo cliente a través de sus iniciativas de marketing.

Esta métrica del CAC resulta invaluable para comparar la rentabilidad y la efectividad de diferentes estrategias de marketing implementadas por un mismo centro comercial o para comparar la eficiencia en la atracción de clientes entre diversos establecimientos. Al analizar el CAC, los administradores y los equipos de marketing pueden tomar decisiones más informadas y basadas en datos concretos sobre la asignación de recursos y la optimización de sus estrategias para maximizar el retorno de la inversión en marketing.

Según los resultados más recientes del análisis de Mall & Retail, El Retiro Shopping Center registró el Costo de Atracción de Clientes (CAC) más alto durante el año 2024, con un costo promedio de 420 pesos por cada cliente atraído a través de sus campañas de marketing. Le siguieron en el ranking de CAC más alto Hayuelos, con un costo de 280 pesos por cliente, y Santafé Bogotá, con un CAC de 265 pesos por cliente.

En contraste, los centros comerciales que demostraron una mayor eficiencia en la atracción de clientes, logrando un menor Costo de Atracción de Clientes (CAC) durante el año 2024, fueron Plaza Imperial, con un CAC notablemente bajo de apenas 46 pesos por cliente, seguido por Titán Plaza, con un CAC de 82 pesos por cliente, y Tintal Centro Comercial, con un CAC de 99 pesos por cliente. Estos resultados sugieren que las estrategias de marketing implementadas por estos centros comerciales lograron generar un mayor número de visitantes a un costo relativamente menor en comparación con otros establecimientos analizados.

Vea también: El Día de la Madre en Colombia, catalizador económico y cultural

El análisis del gasto en marketing y el Costo de Atracción de Clientes (CAC) en los principales centros comerciales de Colombia durante el año 2024 ofrece una perspectiva valiosa sobre las estrategias y la eficiencia en la atracción de público en este competitivo sector del retail. Mientras que algunos centros comerciales apostaron por inversiones significativas en experiencias y premios para atraer visitantes, otros lograron una mayor eficiencia en su gasto de marketing, generando un mayor flujo de público a un menor costo por cliente. Estas métricas son fundamentales para la toma de decisiones estratégicas y la optimización de las inversiones en marketing en el futuro.


Banner Suscripción AMR

Source: Caracol
Tags: ColombiaCosto Atracción ClientesEficiencia MarketingGasto Marketing RetailMarketing Centros ComercialesPlaza de las Américas
Previous Post

Mercadona revoluciona su sección de cosméticos con un set de maquillaje inspirado en sirenas

Next Post

Heineken incursiona en el skincare

Next Post
Sabor y Moderación: Heineken 0.0 en el US Open

Heineken incursiona en el skincare

TODO LO QUE NECESITAS SABER DEL RETAIL, MALLS Y CONSUMO A UN SOLO CLIC
Contáctanos: [email protected]
© AmericaMALLS & RETAIL
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
No Result
View All Result
  • Paises
    • Argentina
    • Brasil
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Perú
    • Usa
  • Opinion
  • Malls
    • Argentina
    • Centro America
    • Chile
    • Colombia
    • España
    • Mexico
    • Peru
    • Usa
    • Otros Países
  • Retail Consumo
    • Supermercados
    • Farmacia
    • Tiendas Conveniencia
  • Retail Hogar
    • Multi Tiendas
    • Mejoramiento Hogar
    • Electronica
  • Retail Lujo – Moda
    • Lujo
    • Moda
  • Retail Deportivo
  • Retail Especializado
    • Automotriz
    • Financiero
    • Mascotas
    • Retail Media
  • Retail Solutions
    • Retail Estudios
    • Retail Design

© 2025 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.