Gran concierto solidario en Salitre Plaza Centro Comercial, reafirma su compromiso con la comunidad y, con un profundo sentido de solidaridad, invita a todos a participar en el Gran Concierto Solidario por la Infancia. Este evento especial tendrá lugar el sábado 8 de febrero a las 5:00 p. m. en la Plaza del Sol de Salitre Plaza Centro Comercial y será un espacio para que clientes y visitantes del centro comercial donen útiles escolares, con el objetivo de equipar a más de 500 estudiantes para iniciar sus clases.
El concierto Música por la Infancia es el resultado de una alianza entre Salitre Plaza Centro Comercial, Sebastián Campos, gerente de Tu Ingreso Vip, y Erika Morales, jefa de prensa y relaciones públicas. Gracias a esta valiosa gestión, el concierto contará con la participación de reconocidos artistas que han donado generosamente su talento para promover esta noble causa.
El cartel artístico de este evento incluirá a Los 50 de Joselito, Iván y sus Bam Band, Camilo Cuervo, Sebastián Campos y la agrupación Colinos del Pacífico. Estos artistas, conocidos por su talento y trayectoria, ofrecerán un espectáculo inolvidable para todos los asistentes.
Vea también: Parque Arauco expande presencia en Perú
Un evento con impacto social
Patricia Urrea, gerente general de Salitre Plaza, destacó la importancia de este evento solidario. “Nuestro compromiso con la comunidad es sólido y constante. Estamos entusiasmados de poder apoyar el regreso al colegio de los niños en condiciones de vulnerabilidad porque creemos que la educación es una herramienta fundamental para su desarrollo y futuro. Salitre Plaza suma voluntades con quienes, como nosotros, afirman su compromiso social”, expresó.
El propósito de este concierto solidario es incentivar a los visitantes, amigos y clientes de Salitre Plaza Centro Comercial a unirse en un acto de generosidad y solidaridad, donando útiles escolares para los niños beneficiados de la Fundación CISPAC. Esta organización es la primera de varias que se espera favorecer a través de este programa.
La Fundación CISPAC – Centro de Estudio y de Investigación Sociocultural del Pacífico Colombiano – es una organización comunitaria conformada por un grupo de mujeres afro del Pacífico colombiano. Su labor está enfocada en la educación y el trabajo comunitario con niños, buscando visibilizar, difundir y recuperar la cultura afro en Bogotá.
La educación como motor de cambio
El inicio del año escolar es un momento crucial para miles de niños en el país, pero para muchos de ellos, la falta de recursos se convierte en un obstáculo para acceder a una educación de calidad. Según cifras de diferentes estudios sobre educación y pobreza en Colombia, un porcentaje significativo de estudiantes enfrenta dificultades para adquirir los materiales básicos de estudio. Iniciativas como este concierto solidario buscan cerrar esta brecha y brindar oportunidades a quienes más lo necesitan.
Los útiles escolares donados serán organizados y distribuidos en kits que incluirán cuadernos, lápices, colores, reglas, mochilas y otros materiales esenciales. Estos kits permitirán que los niños comiencen sus estudios con los elementos necesarios para su aprendizaje.
Un concierto lleno de alegría y compromiso
La música ha sido tradicionalmente una herramienta poderosa para la transformación social, y este evento lo reafirma. Con un cartel de artistas de gran trayectoria, el concierto promete ser una celebración llena de alegría, ritmo y esperanza. Los 50 de Joselito, una de las agrupaciones más queridas de la música tropical, traerá su inconfundible sonido festivo, mientras que Iván y sus Bam Band harán vibrar a los asistentes con su talento y repertorio. Camilo Cuervo y Sebastián Campos, por su parte, aportarán su estilo fresco y energético, y Colinos del Pacífico dará un toque de tradición y riqueza cultural con su propuesta musical.
Para muchos de estos artistas, participar en este evento representa una oportunidad para devolver a la comunidad parte del apoyo recibido a lo largo de sus carreras. “La música tiene el poder de unirnos y generar cambios positivos. Nos sentimos honrados de ser parte de esta causa y de contribuir con lo que mejor sabemos hacer: cantar y alegrar corazones”, afirmó uno de los artistas invitados.
Cómo participar
La invitación está abierta a toda la comunidad. La entrada al concierto es gratuita, pero se anima a los asistentes a llevar una donación en útiles escolares. No hay límites en la cantidad o el tipo de materiales donados; cualquier aporte, por pequeño que parezca, puede hacer una gran diferencia en la vida de un niño.
Además, para aquellos que deseen colaborar pero no puedan asistir al evento, Salitre Plaza ha habilitado un punto de recolección de donaciones dentro del centro comercial. Este punto estará disponible desde el 1 hasta el 10 de febrero, permitiendo que más personas se sumen a la iniciativa.
Vea también: Ritmos tropicales en Bello, un viaje musical a través del vinilo
Impacto esperado y futuro del programa
El Gran Concierto Solidario por la Infancia no es solo un evento aislado; es el inicio de una serie de acciones de responsabilidad social que Salitre Plaza Centro Comercial quiere fortalecer en 2025. Se espera que el impacto positivo de este concierto motive a otras empresas y organizaciones a sumarse a este tipo de iniciativas.
“Queremos que este sea el primer paso para consolidar un programa anual de apoyo educativo. Hay muchas formas en las que podemos ayudar a mejorar las condiciones de los niños en situación de vulnerabilidad, y la educación es una de las más poderosas”, concluyó Patricia Urrea.
El mensaje final es claro: la solidaridad y la música se unen para transformar vidas. Salitre Plaza invita a todos a ser parte de esta gran jornada de generosidad, alegría y compromiso social.