Crecimiento sostenido de Mallplaza, un análisis de los resultados del tercer trimestre de 2024, el gigante chileno de los centros comerciales, Mallplaza, ha reportado un notable crecimiento en sus ventas durante el tercer trimestre de 2024, destacándose especialmente en Colombia, donde las ventas de los comerciantes aumentaron un 47,1%. Este resultado no solo refleja la resiliencia del sector de los centros comerciales, sino también el dinamismo del consumo regional y la capacidad de Mallplaza para adaptarse y aprovechar las oportunidades del mercado. Los datos revelados demuestran cómo una combinación de factores, como el crecimiento del número de visitantes, la expansión de su portafolio de marcas, y el aumento de los ingresos por arriendos e instalaciones, ha permitido a la compañía seguir consolidando su posición en la región andina.
Vea: El dólar en retroceso, la espera de señales sobre la baja de tasas de interés
Resultados Generales del Tercer Trimestre: Un Crecimiento Impulsado por el Consumo Regional
Mallplaza opera en tres países clave de América Latina: Chile, Colombia y Perú. En este tercer trimestre, la compañía reportó un incremento del 8,3% en sus ingresos ordinarios, impulsado por el dinamismo del consumo regional. En un contexto donde la incertidumbre económica global y los desafíos locales pueden afectar el comportamiento del consumo, el operador de centros comerciales ha logrado no solo mantener, sino también incrementar sus ventas gracias a una serie de estrategias clave.
El crecimiento en los ingresos por arrendamiento, debido al aumento en los metros arrendados y la indexación de contratos de arriendo a la inflación local, ha sido un factor fundamental. Estos ingresos son vitales para el modelo de negocio de Mallplaza, que depende en gran medida de la rentabilidad derivada de sus contratos de arrendamiento con comercios. Además, la compañía ha observado una mayor afluencia de visitantes a sus centros comerciales, lo que ha resultado en un aumento en las ventas de los comerciantes, a su vez generando mayores pagos por concepto de arriendo.
En total, durante este período, el número de visitantes a los centros comerciales de Mallplaza alcanzó los 74 millones, lo que representa un incremento del 5,6% en comparación con el mismo trimestre de 2023. Este crecimiento en el número de visitantes es una clara señal de la reactivación de la actividad comercial en la región, impulsada en parte por el regreso de los consumidores a los centros urbanos tras la pandemia.
Resultados Destacados en Colombia: Un Desempeño Sobresaliente
Uno de los aspectos más destacados en el informe de Mallplaza es el rendimiento de sus centros comerciales en Colombia. Con un crecimiento de las ventas de los comerciantes del 47,1% en el tercer trimestre, Mallplaza logró el mejor desempeño en la región. Esta cifra no solo supera el promedio regional, sino que también refleja el éxito de las estrategias implementadas por la compañía en el país.
El centro comercial Mallplaza NQS fue el que experimentó el mayor crecimiento, con un aumento del 65,1% en las ventas de los comerciantes, un resultado notable que indica un fuerte apetito de los consumidores por las marcas y servicios ofrecidos en este centro comercial. Otros centros en Colombia también mostraron buenos resultados, como Mallplaza Cartagena y Mallplaza Buenavista, que registraron aumentos del 6,2% y 6,0%, respectivamente.
Sin embargo, a pesar de este crecimiento en las ventas, los ingresos operacionales de Mallplaza en Colombia registraron una disminución del 9,9%, alcanzando los $57.341 millones. Esta caída fue principalmente impulsada por una significativa caída del 56,6% en los ingresos de Mallplaza NQS. Es importante señalar que este descenso no afectó a todos los centros comerciales por igual. Mallplaza Buenavista y Mallplaza Manizales reportaron aumentos en sus ingresos operacionales, con un crecimiento del 16,5% y 16,4%, respectivamente.
La ocupación de los cinco activos de Mallplaza en Colombia se mantuvo en un nivel alto, alcanzando un 96,2%. Este indicador es crucial, ya que refleja la demanda constante por parte de los comercios de ocupar espacios en estos centros comerciales. Sin embargo, los ingresos promedio por metro cuadrado de los cinco centros comerciales en el país mostraron una disminución del 6,4% en comparación con el mismo trimestre del año anterior, principalmente debido a la caída en las ventas de Mallplaza Manizales.
Por otro lado, los ingresos mensuales por metro cuadrado en Colombia también vieron una caída considerable del 35,1%, principalmente debido al bajo rendimiento de Mallplaza NQS, que experimentó una disminución del 62,0%. No obstante, centros como Mallplaza Buenavista y Mallplaza Manizales reportaron incrementos de un 14,9% y 16,6%, respectivamente, lo que indica que, aunque algunos centros sufrieron caídas, la tendencia general sigue siendo positiva en términos de ocupación y rentabilidad.
Expansión y Nuevas Marcas: Un Motor de Crecimiento
Uno de los pilares clave del crecimiento de Mallplaza es su capacidad para atraer nuevas marcas y diversificar su oferta comercial. Durante este trimestre, la compañía abrió 16 nuevas marcas en sus centros comerciales en Chile, Perú y Colombia. Este esfuerzo de expansión es fundamental para mantener la competitividad en un mercado de centros comerciales cada vez más diverso y dinámico.
Una de las aperturas más destacadas fue la consolidación del Mallplaza Cali, el quinto centro urbano de la compañía en Colombia, que comenzó operaciones en el segundo trimestre de 2024. Este centro ha generado un alto nivel de expectativas, no solo por su ubicación estratégica, sino también por la diversidad de marcas y servicios que ofrece, lo que atrae a un amplio espectro de consumidores.
Además, una de las iniciativas que ha generado gran entusiasmo en el mercado colombiano es la apertura del Fun Jungle, el parque de inflables más grande de Bogotá, con un área de 5.811 m². Este parque se ha consolidado como una de las principales atracciones de entretenimiento en la ciudad, lo que refleja una tendencia más amplia de los centros comerciales a diversificar su oferta, incorporando experiencias de ocio y entretenimiento, además de las tradicionales tiendas de retail.
El Futuro de Mallplaza: Enfocados en la Innovación y Expansión Regional
De cara al futuro, Mallplaza continúa apostando por la innovación y la expansión de su presencia en la región andina. La compañía tiene planes de seguir ampliando su red de centros comerciales en Colombia, Perú y Chile, con un enfoque particular en aquellos mercados donde la demanda por espacios comerciales sigue siendo fuerte. La compañía también está trabajando para mejorar la experiencia de los consumidores, integrando tecnologías que faciliten la compra en línea, la navegación dentro de los centros comerciales y la personalización de ofertas según las preferencias de los visitantes.
La diversificación de la oferta comercial, a través de la incorporación de nuevas marcas y la ampliación de servicios, seguirá siendo una estrategia clave. En un mundo donde los hábitos de consumo están cambiando rápidamente, Mallplaza se enfrenta al desafío de mantenerse relevante y atractivo para los consumidores de todas las edades y perfiles.
Un Modelo de Crecimiento Sostenible
Los resultados del tercer trimestre de 2024 de Mallplaza son un claro reflejo de la solidez de su modelo de negocio y su capacidad para adaptarse a las necesidades cambiantes del mercado. Con un crecimiento impresionante en las ventas de los comerciantes, especialmente en Colombia, y un aumento en la afluencia de visitantes, Mallplaza sigue siendo un actor clave en el mercado de centros comerciales de la región andina.
El crecimiento en las ventas, la expansión de nuevas marcas, y la diversificación de su oferta comercial, incluyendo el entretenimiento y nuevas experiencias para los consumidores, son factores que posicionan a Mallplaza como un líder en su sector. Con planes de expansión y una continua mejora de la experiencia del cliente, la compañía está en una excelente posición para seguir creciendo y consolidándose en el mercado de los centros comerciales. Según publica Mall & Retail