El «Centro Comercial Cencosud Shopping» se encuentra en una etapa crucial de su desarrollo. Este proyecto, que se planea ubicar en Vitacura, al lado del colegio Saint George, está actualmente en la fase de Participación Ciudadana (PAC). Durante esta etapa, los ciudadanos tienen la oportunidad de expresar sus observaciones y recibir respuestas fundamentadas por parte de la empresa.
Vea también: Agrupación indígena busca cambiar nombre de mall de Cencosud en Vitacura
La fase de participación comenzó el 6 de enero y se extenderá hasta el 31 de enero. Durante este tiempo, Cencosud está obligado a responder al Informe Consolidado de Aclaraciones, Rectificaciones o Ampliaciones (Icsara), que fue emitido por el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA). Esto debe realizarse a través de una Adenda que detalle cómo se abordarán las observaciones formuladas por los ciudadanos.
Mall de Cencosud en Vitacura: un proyecto cuestionado
Hasta ahora, no se ha establecido un plazo definitivo para la presentación de esta Adenda. Cabe recordar que el Icsara fue entregado el 28 de noviembre de 2024, y en él se mencionó que «no se consideró el género en las entrevistas» realizadas a los vecinos. Esta observación se hace en relación con la importancia de incluir un «enfoque de género» en el proyecto, tal como lo solicitó la autoridad ambiental.
Una vez que Cencosud presente su respuesta a la Adenda, el Servicio de Evaluación Ambiental elaborará un Informe Consolidado de Evaluación (ICE), así como la respectiva Resolución de Calificación Ambiental (RCA). Esta es una parte fundamental del proceso de evaluación que determinará la viabilidad del proyecto.
Además de la etapa PAC, los ciudadanos tendrán la opción de presentar un recurso de reclamación si no están satisfechos con las respuestas recibidas respecto a sus observaciones. Este recurso puede ser una herramienta importante para aquellos que sientan que sus inquietudes no han sido adecuadamente atendidas.
Es relevante mencionar que, al menos durante el año pasado, hubo una resistencia notable por parte de varios grupos de vecinos. En particular, cuatro juntas de vecinos se unieron para presentar una solicitud de invalidación administrativa del proyecto. Sin embargo, fuentes cercanas a la situación han indicado que esta oposición representa a una minoría en la comunidad.
Uno de los vecinos, Andrés Bravo, expresó el año pasado a El Mercurio que consideraba las medidas propuestas por Cencosud como «insuficientes para hacerse cargo de los impactos relevantes que el proyecto generará». Este tipo de comentarios resalta la preocupación existente entre algunos sectores de la población respecto a las implicaciones del centro comercial.
Vea también: El crecimiento de Cenco Malls y el avance del nuevo complejo en Vitacura
Por último, según información proveniente de fuentes consultadas por Emol que están vinculadas a la iniciativa, si todo transcurre sin inconvenientes, la construcción del centro comercial podría comenzar ya en 2026. Este es un dato significativo que podría definir el futuro del proyecto y su impacto en la comunidad de Vitacura.