Shoppings: Cómo fueron las ventas en junio impulsadas por el día del padre
El mes de junio se caracterizó por un aumento significativo en las ventas de los shoppings, impulsado principalmente por la demanda relacionada con el Día del Padre. A pesar de un primer semestre marcado por la caída del poder adquisitivo, tanto en el segmento de consumidores masivos como en los centros comerciales, algunas categorías lograron destacarse gracias a eventos específicos como el Día del Padre.
Según los datos proporcionados por la Asociación de Propietarios de Shoppings (¡appa!), la categoría que lideró las ventas durante junio fue la de indumentaria, representando un 32% del total de las ventas. Esta tendencia refleja el hábito de regalar ropa y accesorios en ocasiones especiales. La gastronomía ocupó el segundo lugar con un 21%, evidenciando una preferencia por celebrar con comidas en familia. El rubro de deportes se ubicó en tercer lugar con un 12%, seguido por calzado y perfumería, cada uno con un 6%.
Vea también: Dino Mall presentó la nueva imagen del shopping más cordobés
Las ventas en los shoppings alcanzaron su punto máximo en los días previos al Día del Padre, especialmente el viernes, sábado y domingo. Esto sugiere una tendencia a comprar regalos a último minuto, aprovechando descuentos y promociones de última hora. Este comportamiento también se reflejó en el incremento del uso de estacionamientos, que creció un 30% en los días previos al Día del Padre comparado con el mes anterior.
El primer semestre del año estuvo marcado por una disminución general en el consumo debido a la caída del poder adquisitivo. Esta situación afectó tanto a los consumidores de productos masivos como a los que frecuentan los shoppings. Sin embargo, eventos específicos como el Día del Padre lograron mitigar parcialmente estos efectos negativos, al menos de manera temporal. Las ventas de junio son un claro ejemplo de cómo eventos estacionales pueden influir positivamente en el comercio minorista.
El comportamiento del consumidor en tiempos de crisis económica muestra adaptaciones interesantes. A pesar de la caída en el poder adquisitivo, los consumidores siguen priorizando las compras para eventos especiales, aunque opten por realizar sus compras a último minuto y aprovechar descuentos. Esta tendencia sugiere que, aunque el gasto general puede disminuir, las fechas clave siguen siendo importantes motores de consumo.
Estrategias de marketing y promociones
Las estrategias de marketing y promociones juegan un papel crucial en impulsar las ventas durante estos eventos. Los descuentos y promociones especiales, junto con campañas publicitarias enfocadas en la importancia del Día del Padre, lograron atraer a una gran cantidad de consumidores a los shoppings. La oferta de descuentos atractivos, promociones de última hora y la comodidad de realizar compras en un solo lugar fueron factores decisivos para muchos compradores.
La tecnología ha demostrado ser un aliado importante para los shoppings en tiempos de crisis. La aplicación ¡appa! es un ejemplo claro de cómo las herramientas digitales pueden mejorar la experiencia de compra y aumentar las ventas. La capacidad de la aplicación para atraer nuevos usuarios y facilitar las compras con descuentos personalizados ha sido un factor clave en el crecimiento de las ventas. Este aumento en el uso de la tecnología sugiere que los consumidores están cada vez más dispuestos a adoptar soluciones digitales para optimizar sus compras.
Mirando hacia el futuro, es evidente que los shoppings deberán seguir adaptándose a las condiciones económicas cambiantes y a las nuevas preferencias de los consumidores. La adopción de tecnologías avanzadas, la oferta de experiencias de compra únicas y la implementación de estrategias de marketing efectivas serán esenciales para mantener y aumentar las ventas. Además, los eventos estacionales seguirán siendo oportunidades clave para impulsar el consumo, siempre y cuando se implementen estrategias adecuadas para atraer a los consumidores.
Vea también: Vacaciones de julio: Shoppings esperan aumento de ventas por menor brecha cambiaria
El mes de junio mostró cómo el Día del Padre puede tener un impacto significativo en las ventas de los shoppings, incluso en un contexto económico desafiante. Las categorías de indumentaria, gastronomía, deportes, calzado y perfumería se destacaron en las ventas, y la adopción de tecnologías como la aplicación ¡appa! jugó un papel crucial en atraer a los consumidores. A medida que los shoppings continúan adaptándose a las nuevas realidades económicas y de consumo, eventos estacionales como el Día del Padre seguirán siendo oportunidades importantes para impulsar las ventas.