IRSA consolida su presencia en el GBA con nueva adquisición
La reciente adquisición de un centro comercial en el Gran Buenos Aires (GBA) por parte de IRSA Inversiones y Representaciones S.A. ha marcado un hito significativo en su estrategia de expansión. La empresa, liderada por Eduardo Elsztain, confirmó la compra de un shopping por un monto de US$27,5 millones, reforzando su liderazgo en el sector de centros comerciales en Argentina.
Aunque IRSA no ha revelado oficialmente el nombre del shopping adquirido, en el mercado se especula que se trata de Terrazas de Mayo, un centro comercial ubicado en Los Polvorines y propiedad hasta ahora de Carrefour Argentina. Este shopping, inaugurado en 2006, cuenta con una estratégica ubicación sobre la Ruta 8 y ofrece una amplia gama de tiendas, locales gastronómicos y servicios.
Vea también: Montagne Outdoors expande su presencia con nuevo local en Portal Rosario
La incorporación de este espacio a su portafolio no solo incrementa la cantidad de centros comerciales operados por IRSA en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), sino que también apunta a fortalecer su posición en el mercado minorista en zonas clave del GBA, donde el crecimiento poblacional y la demanda de opciones comerciales sigue en aumento.
IRSA: un líder consolidado en el mercado
Con esta operación, IRSA eleva a nueve el número de centros comerciales que maneja en el AMBA. Entre sus activos más destacados se encuentran Alto Palermo, Abasto Shopping, Patio Bullrich, Paseo Alcorta y Dot Baires, cada uno representando un ícono dentro de su categoría.
La empresa ha apostado históricamente por el desarrollo de espacios comerciales que no solo sirvan como puntos de venta, sino como verdaderas experiencias de entretenimiento para los consumidores. Este enfoque ha sido clave para mantener su liderazgo en un mercado altamente competitivo y en constante evolución.
El GBA representa un área de gran interés para las empresas del rubro comercial debido a su alta densidad poblacional y la diversificación de sus comunidades. Con esta nueva compra, IRSA no solo responde a las necesidades del mercado, sino que también busca captar una porción aún mayor del consumo en el conurbano.
Por otro lado, esta transacción podría significar un cambio de paradigma en la gestión de centros comerciales en el país. Mientras algunas empresas optan por desinvertir en activos físicos y volcarse hacia estrategias digitales, IRSA reafirma su confianza en el potencial de los espacios físicos para atraer consumidores.
La situación del mercado de shoppings en Argentina
El mercado de centros comerciales en Argentina ha enfrentado importantes desafíos en los últimos años, incluyendo una prolongada recesión económica, cambios en los hábitos de consumo y el impacto de la pandemia de COVID-19. A pesar de estas dificultades, los shoppings han mostrado una notable recuperación desde 2022, impulsados por el aumento del turismo interno, la reactivación de las actividades sociales y el regreso del consumidor a las tiendas físicas.
IRSA ha sabido capitalizar esta recuperación, invirtiendo en la renovación y expansión de sus activos existentes, así como en nuevas adquisiciones. Este movimiento estratégico no solo fortalece su posición actual, sino que también le permite prepararse para un mercado que podría experimentar un nuevo ciclo de crecimiento en los próximos años.
La posible venta de Terrazas de Mayo por parte de Carrefour Argentina se enmarca dentro de una estrategia más amplia de optimización de activos. En los últimos años, la cadena de supermercados ha adoptado un enfoque que prioriza la eficiencia operativa y la venta de activos no estratégicos.
Para Carrefour, la operación no solo significa una inyección de capital, sino también la posibilidad de concentrar sus recursos en sus principales áreas de negocio: los supermercados y el comercio digital.
Si se confirma que el shopping adquirido es Terrazas de Mayo, la llegada de IRSA podría marcar un antes y un después para este espacio. La experiencia de IRSA en la administración de centros comerciales sugiere que es probable que implemente mejoras en la infraestructura, amplíe la oferta comercial y desarrolle estrategias para aumentar el tráfico de visitantes.
Estas acciones no solo beneficiarían a los consumidores locales, sino también a los comerciantes que operan en el shopping, quienes podrían ver un incremento en sus ventas gracias a una mayor afluencia de público.
Con esta adquisición, IRSA reafirma su compromiso con el desarrollo del sector comercial en el país. En un contexto económico desafiante, esta inversión podría ser vista como una apuesta optimista por la recuperación y el crecimiento del consumo en Argentina.
Además, la estrategia de IRSA de concentrar sus operaciones en el AMBA podría extenderse a otras regiones del país, especialmente aquellas con potencial de crecimiento económico. En este sentido, la empresa podría estar sentando las bases para nuevas adquisiciones o desarrollos en el futuro cercano.
Vea también: Cenco La Molina anuncia nueva expansión con tiendas y espacios comerciales
La compra de un nuevo shopping en el GBA por parte de IRSA no solo refuerza su posición como líder en el mercado de centros comerciales, sino que también envía un mensaje de confianza en el potencial del sector. Con una inversión significativa y una estrategia clara, la empresa liderada por Eduardo Elsztain continúa marcando el ritmo en el mercado minorista argentino.
Si bien los desafíos persisten, esta operación es un ejemplo de cómo las empresas pueden adaptarse, innovar y aprovechar las oportunidades para crecer incluso en tiempos difíciles.